Blog

¿POR QUÉ DESOBEDECEN LOS NIÑOS?

Todos niños pequeños desobedecen. Y a veces esto puede resultar frustrante. ¿Por qué lo hacen? Por curiosidad, instinto, naturaleza, falta de memoria o madurez, porque no nos entienden… Las causas por las que los niños desobedecen a menudo poco tienen que ver con nuestra capacidad para educarles o su grado de disciplina, aunque nos cueste interiorizarlo. Más información

Leer más >>

GRACIAS MAMÁ, POR SER TAN PERFECTAMENTE IMPERFECTA

Sé que hoy es el día en el que se felicita a las madres por ser madres, aunque siento que debería darte las gracias todos los días, y que ahí fallo y fallamos todos, porque no lo hacemos, como si se diera por hecho que es simplemente lo que esperamos que hagáis. No tengo muy claro por dónde empezar porque creo que te tengo que decir muchas cosas y las tengo por la cabeza dando vueltas, un poco como soy

Leer más >>

LOS BESOS NO SE PIDEN, LOS BESOS SE REGALAN

Todos sabemos que los niños (y niñas) pequeños son graciosísimos, dulces, inocentes y tan achuchables que apetecería estar todo el día estrujándolos y dándoles besos. Son tan preciosos que a muchos adultos les encanta que nos muestren su afecto, y aquí está el problema: quieren que lo muestren, y quieren que lo hagan a través de un beso, algo que ellos apenas saben qué es, para qué sirve y por qué hay que darlo. Tengo tan claro esto, desde siempre,

Leer más >>

EL DOBLE ESTIGMA DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO

La depresión posparto es la patología materna más frecuente. La sufren al menos una de cada 10 madres en países industrializados, el doble en países en desarrollo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Algunos expertos elevan el porcentaje hasta el 35%. El estigma que arrastran las enfermedades mentales, y en este caso, por partida doble al producirse en un momento en teoría feliz, hacen que esté infradiagnosticada. «Las madres no lo suelen decir espontáneamente, y muchos profesionales sanitarios

Leer más >>

ÉRASE UNA VEZ UN BEBÉ PEGADO A UNA TETA…

Es habitual que la demanda de los bebés amamantados sea mayor en ciertas épocas. Seguro que has oído hablar de la famosa crisis de los tres meses, o de esa época hacia el año de vida en que quieren más teta que nunca. Lo que quizás no te han contado es que hay épocas, como la vuelta tras las vacaciones de verano, (empieza de nuevo la rutina, la incorporación al trabajo, inicio de escuela infantil o colegio), en que los bebés

Leer más >>

EL APASIONANTE DESARROLLO DEL LENGUAJE EN LOS BEBÉS Y NIÑOS

Muchas de las familias que recurren a mí me comentan alguna preocupación respecto al habla de sus peques, porque “hablan poco”. Los padres tenemos cierta tendencia a comparar a nuestros hijos con los demás: que si el niño de Fulanita ya se sienta o gatea, el de Menganita come sólidos, el de la vecina ya duerme solo… ¿te suena? Esto a veces nos trae preocupaciones innecesarias y, sobre todo, no nos permite lo importante, que es disfrutar de cada etapa

Leer más >>
« abril 2025 » loading...
L M X J V S D
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4

Sitio Seguro

Este sitio está comprometido con la Seguridad de la Información y la Protección de Datos. PRODATOS