AMAMANTO, ¿quiénes somos?

Somos una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 2010 en Miranda de Ebro y formada por un grupo de madres que unidas hemos creado un espacio de encuentro, compresión y apoyo mutuo en el que compartir experiencias en torno al puerperio, la lactancia y la crianza respetuosa.

Surgimos de la necesidad de maternar en grupo, de hacer tribu en esta sociedad actual tan individualizada.

Ofrecemos información, orientación y acompañamiento con el fin de ayudar a superar las dificultades que puedan surgir en torno a la lactancia y crianza, sobre todo en los primeros momentos, para que esta etapa sea lo más satisfactoria posible para las mamás y sus bebés.

 Y siempre guiadas y asesoradas por personas especializadas en lactancia materna y respaldadas por profesionales del ámbito sanitario.

 

¿Cómo nace la idea del MURAL?

Tras las restricciones y dificultades sufridas durante la pandemia de COVID 19 e inspiradas por la canción de Rigoberta Bandini “Ay mamá”, sentimos que había llegado el momento de empoderarnos y hacernos visibles en nuestra ciudad a lo grande.

Teniendo en cuenta que el arte urbano es uno de los medios de expresión más relevantes, qué mejor manera que hacer un mural de la mano del artista mirandés ESTEBAN ESPINOSA (Tinte Rosa) para hacer llegar muy lejos nuestro mensaje. Su respuesta afirmativa y entusiasta por el proyecto fue inmediata.

 

¿Cuál es nuestro OBJETIVO?

Con este mural queremos poner el foco de atención en un asunto tan importante para la salud pública como es la lactancia materna.

Son conocidos los numerosos estudios que ensalzan los beneficios de la lactancia materna tanto a nivel del sistema inmunológico en bebés, disminuyendo la posibilidad de que contraigan numerosas enfermedades (actuando realmente como una autentica vacuna sin efectos secundarios), como en la salud de las madres, disminuyendo el riesgo de sufrir patologías como la diabetes, cáncer de mama y de ovario, osteoporosis, entre otras y favoreciendo, además, el establecimiento de un vínculo afectivo adecuado entre ell@s.

Y si a esto le añadimos que lactancia materna es una práctica gratuita y segura y que la leche materna es un alimento natural y renovable, exclusivo para cada bebé y que no necesita envase, transporte o proceso de elaboración, es decir, totalmente ecológico, nos encontramos con el alimento ideal para nuestr@s bebés.

Queremos visibilizar y normalizar este acto tan natural, ancestral y fundamental para la salud de madres y bebés y por ende de la sociedad, que en este mundo tan sexualizado se estaba quedando relegado al ámbito de lo privado, oculto e invisible.

 

AGRADECIMIENTOS

Nos gustaría agradecer profundamente la colaboración desinteresada a todos los que habéis contribuido a la consecución de este gran sueño del MURAL AMAMANTO, tanto particulares como empresas, asociaciones, AYUNTAMIENTO DE MIRANDA DE EBRO, sin olvidarnos de la COMUNIDAD DE VECINOS RONDA DEL FERROCARRIL 19 y por supuesto de ESTEBAN ESPINOSA (Tinte Rosa):

ALEJANDRO SERRANO Y FUNDACIÓN “LA CAIXA”, CONSTRUYENDO MI FUTURO, CUADRO ARTÍSTICO MIRANDÉS, DARA MARTÍNEZ YOGA, EBASNISTERIA MARTÍN CALVO, INFANCIA EN MOVIMIENTO, MATRIA, MENUTRE y VERSO TATOO.

 AMAMANTO 15-10-2023